El Patrimonio Bibliográfico de Galicia es un concepto jurídico, definido en la legislación vigente (Lei 5/2016, do 4 de maio, do patrimonio cultural de Galicia) y que podemos resumir como sigue :
Fondos y colecciones bibliográficas y hemerográficas de especial valor cultural. Así como las obras literarias, históricas, científicas o artísticas, también de especial valor cultural, tanto si son impresas, manuscritas, fotográficas, cinematográficas, fonográficas o magnéticas, de carácter unitario o seriado en cualquier tipo de soporte e independentemente de la técnica utilizada para su creación o reproducción, en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
Normativa vigente
-A nivel autonómico :
Lei 5/2016, do 4 de maio, do patrimonio cultural de Galicia
Lei 5/2012, do 15 de xuño, de bibliotecas de Galicia
-A nivel estatal :
Lei do patrimonio histórico español 16/1985
El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de Galicia
La propia legislación (Lei 5/2012, do 15 de xuño, de bibliotecas de Galicia) obliga a la Administración a proteger, conservar, acrecentar, difundir y fomentar el patrimonio gallego. Por eso dispone entre las funciones de la Biblioteca de Galicia la de colaborar en la elaboración y actualización permanente del Catálogo colectivo do patrimonio bibliográfico de Galicia, así como de otros posibles instrumentos de acceso común a la información bibliográfica o de acceso al documento.
Además obliga a las bibliotecas pertenecientes al Sistema Galego de Bibliotecas a comunicar a la Biblioteca de Galicia la tenencia de obras o fondos bibliográficos integrantes del patrimonio bibliográfico de Galicia.
Por lo tanto, el Catálogo Colectivo do Patrimonio Bibliográfico de Galicia (CCPBG) intenta recoger la descripción de los documentos que conforman este patrimonio. Incluye no sólo el de la propia Biblioteca de Galicia, sino el de todas las bibliotecas gallegas que conservan material bibliográfico susceptible de ser patrimonial.
El CCPBG se constituye en la principal herramienta para conservar y difundir el patrimonio bibliográfico de Galicia.
El CCPBG comienza su andadura en noviembro de 1986, como parte de un proyecto más amplio a nivel estatal que es el Catálogo Colectivo do Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB), con el que sigue colaborando actualmente.
El micrositio del Catálogo Colectivo do Patrimonio Bibliográfico de Galicia, dentro de Galiciana-Biblioteca Dixital de Galicia, permite acceder a todas las descriciones del catálogo desde un sólo punto.
Se consideró que Galiciana-BDG sería una buena plataforma para dar acceso a toda la información del patrimonio bibliográfico gallego acumulada durante más de tres décadas y que estuvo dispersa en diferentes soportes y bases de datos durante muchos años. La decisión de compartir el mismo sistema de gestión bibliotecaria que la biblioteca digital se basó en el objetivo de conseguir que cada vez más obras incluidas en el CCPBG puedan consultarse en su versión digital.
Historia del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico de Galicia
Vídeo sobre la historia del CCPBG
Clicando en esta sección accederás a una web donde se ofrecen cuatro videotutoriales que explican cómo hacer las búsquedas y cómo explotar al máximo las opciones que ofrece el catálogo.
Cronológica
Siguiendo el criterio del catálogo colectivo español, el catálogo gallego establece los mismos límites cronológicos para su cobertura. En la Lei do patrimonio histórico español 16/1985 se presupone que existen por lo menos tres ejemplares de obras impresas en las bibliotecas o servicios públicos a partir de 1958, porque es el momento en el que se regula el Depósito Legal (D.L.) en España. Las normas del D.L. obligan a los editores a depositar estos ejemplares en las bibliotecas públicas, por lo que estaría garantizada su conservación.
Así que el catálogo recoge obras impresas anteriores a 1958.
Geográfica
En la cobertura geográfica el catálogo se centra en los bienes que se encuentran en Galicia.
En el año 2024 contiene la descripción de más de 221.000 títulos de documentos patrimoniales de 47 bibliotecas de Galicia.
MAPA DE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES
En esta sección pueden verse las instituciones participantes en su localización geográfica y sus datos relacionados con el CCPBG.
Las estatísdicas que se consignan a continuación están referidas al año 2024. El catálogo está pendiente de una limpieza de duplicados, por lo que los datos pueden sufrir algunas variaciones después de que ésta se lleve a cabo. Se accede a ellas pulsando sobre las secciones siguientes :
Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia
Atención a la ciudadanía - Accesibilidad - Aviso legal - Mapa del portal