Suecia (en sueco: Sverige, [sværj] (AFI), Sv-Sverige.ogg escoitar) é un país nórdico situado na península escandinava. Limitado ao norte e oeste con Noruega, ao norte e leste con Finlandia e ao suroeste con Dinamarca, polos estreitos de Skagerrak, Kattegat e öresund, onde se atopa a ponte homónima que o conecta ambos países. Ademais está bañada polas costas do Mar Báltico, formando o Golfo de Botnia xunto con Finlandia.Pertencente á Unión Europea dende o 1 de xaneiro de 1995, é o terceiro estado membro máis grande dela e o quinto de Europa, que xunto cunha poboación de pouco máis de nove millóns de habitantes, supón unha das menores densidades de poboación do mundo. Con todo a meirande parte dos suecos vive na parte sur do país, vivindo ademais o 85% deles en zonas urbanas. A capital é Estocolmo, sendo ademais a cidade máis poboada, chegando aos dous millóns de habitantes na súa área metropolitana. As dúas seguintes cidades máis poboadas son Gotemburgo e Malmö.Os habitantes de Suecia gozan dun alto nivel de vida, e é un país xeralmente percibido como moderno e liberal. A conservación da natureza, protección do medio ambiente e a eficacia enerxética son polo xeral prioridade na formulación de políticas e contan con acollida por parte da poboación sueca en xeral. Suecia ten sido durante moito tempo un importante exportador de ferro, cobre e madeira, ademais na década de 1890, a escolarización universal e a industrialización permitiron ao país desenvolver unha gran industria manufactureira. No século XX foi clasificada constantemente entre os países con mellor índice de Desenvolvemento Humano, ocupando en 2007 o sétimo posto a nivel mundial. López Martínez, María Cruz (2005). Gran dicionario século 21 da lingua galega. Editorial Galaxia. p. 1445. ISBN 9788482893419
Suecia (en sueco: Acerca de este sonido Sverige (?·i) [sværj]), oficialmente Reino de Suecia (en sueco: Acerca de este sonido Konungariket Sverige (?·i)), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con Noruega y Finlandia, al este con Finlandia y el golfo de Botnia, al sur con el mar Báltico y al oeste con el mar del Norte y Noruega. Tiene fronteras terrestres con Noruega y Finlandia, y está conectado a Dinamarca por el puente de öresund. Su ciudad más poblada es Estocolmo, que es también su capital. Con una extensión de 449 964 km², es el quinto país más extenso de Europa. En 2015, contaba con una población total de poco más de 9.7 millones de personas, de las cuales el 98 % cuenta con acceso a Internet, lo que lo convierte en el país con la mayor penetración del servicio en el mundo. Tiene una densidad de población de solo 22 h/km², similar a otros países de su entorno. Cerca del 84 % de la población vive en zonas urbanas. Los suecos disfrutan de un alto nivel de vida, y el país es generalmente percibido como moderno y liberal, con una organización y cultura corporativa que no es jerárquica, y colectivista en comparación con sus homólogos anglosajones. La conservación de la naturaleza, la protección del medio ambiente y la eficacia energética son por lo general una prioridad en la formulación de políticas y cuentan con acogida por gran parte del público. Durante mucho tiempo fue un importante exportador de hierro, cobre y madera. La mejora de los transportes y las comunicaciones ha permitido la explotación a gran escala de bienes naturales, sobre todo la madera y el mineral de hierro. En la década de 1980, la escolarización universal y la industrialización permitieron al país desarrollar una exitosa industria manufacturera. Tiene una rica oferta de energía hidráulica, pero carece de petróleo y de yacimientos de carbón importantes. En el siglo XX se ubicó constantemente entre los países con mejor índice de Desarrollo Humano (IDH), actualmente ocupando la decimocuarta posición. La Suecia moderna surgió de la Unión de Kalmar en 1397, y de la unificación del país por el rey Gustavo Vasa en el siglo XVI. En el siglo XVII, amplió sus territorios para formar el Imperio sueco. La mayor parte de los territorios conquistados fuera de la península escandinava se perdieron durante los siguientes siglos. La mitad oriental de Suecia constituida por la mitad oriental de Norrland y österland se perdió frente a Rusia en 1809. Desde 1814, no ha participado en ningún conflicto, manteniendo una política exterior de paz y neutralidad en tiempo de guerra
Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia
Atención a la ciudadanía - Accesibilidade - Aviso legal - Mapa do portal