Sección: Hemeroteca
Título uniforme: El eco de Pontevedra (Pontevedra. 1852)
Título: El eco de Pontevedra : periódico semanal de anuncios y literatura
Publicación, Producción, Distribución, etc.: Publicación: Pontevedra : [editor non identificado], 1852
Fabricación: [Pontevedra] : Imp. de José y Primitivo Vilas, [1852]
Fabricación: Pontevedra : Imp. de D. José A. Antúnez y Compañía, [1869-1878]
Descripción física: volume ; 33 cm
Periodicidad actual: Semanal
Periodicidad anterior: Semanal, publícase os domingos, 1852
Bisemanal, 1878
Tipo de contenido: texto
Tipo de medio: sen mediación
Tipo de soporte: volume
Comienzo / cese: Año I, n. 1 (18 jul. 1852)-Año I, n. 10 (19 sept. 1852)
Año I, n. 1 (16 marzo 1869)-Año II, n.68 (18 jun. 1870)
Año I, n. 1 (17 feb. 1878)- Año I, n. 5 (24 marzo 1878)
Notas: Directores: Augusto de la Peña, Luis de la Riega.
Redactores: Nicanor Rey, Darío Ulloa, Eduardo Quintana, Manuel de Castro, Pedro Barrios.
Variacións no subtítulo: "periódico semanal de anuncios y literatura"; "periódico agrícola, comercial, literario y de anuncios"; "periódoco liberal independiente"; "periódico de intereses morales y materiales".
Historia de la prensa gallega de Enrique Santos Gayoso (2014)
Indizado selectivamente por: Historia de la prensa gallega de Enrique Santos Gayoso (2014), t. I, p. 47, 85
O periódico contou con varias etapas de publicación, que coinciden con variacións no subtítulos. Primera época (18/07/1852-19/09/1852): Subtítulo: "Periódico semanal de anuncios y literatura". Segunda época (16/03/1869-28/06/1870): Subtítulo: "Periódico liberal independiente". Terceira época (17/02/1878-24/03/1878): Subtítulo: "Periódico de intereses morales y materiales".
Interrumpida posiblemente entre 1852 e 1869, e entre 1870 e 1878.
Frecuentes cambios de impresor
Variacións no formato: 23, 41, 44 cm
Desde o principio evidenciou o seu interés polos problemas da agricultura, cambiando nos últimos números o subtítulo polo de "Periódico agrícola, Comercial, Literario y de Anuncios". Aparte dos temas agrícolas e literarios, tamén facía numerosos comentarios críticos sobre os problemas da cidade. No seu primeiro número manifesta que intenta representar a opinión monárquica de Pontevedra, mais dándolle preferencia no trato "aos intereses morales e materiales de Galicia". Dedicouse a criticar de maneira sistemática a actuación da Deputación Provincial. Os periódicos republicanos da época acusárono de "unionista". Na presentación da segunda época declara que o periódico abogará polos intereses xerais de Pontevedra e máis concretamente pola abolición do imposto especial de mercadorías, única capital de España que non o tiña naquel momento e tamén pola consecución dun Hospital Provincial para Pontevedra. Nos sucesivos números, o xornal cumplirá co seu programa e aparece solicitando insistentemente unha Escola Náutica para Pontevedra e a terminación das obras do concello. Tamén introduce novas diversas así como o programa detallado e comentado das festas de carnaval pontevedrés e o "Programa y Reglamento de la Exposición Local de La Coruña iniciado por la lase Obrera y Secundado por el vecindario de la Capital de Galicia".
Materia / lugar / evento: Agrarismo - Galicia
Galicia
Nombre jerárquico lugar: España - Galicia - Pontevedra - Pontevedra
España - Galicia - Pontevedra - Pontevedra
Tipo de publicación:
Periódicos y Revistas
Derechos: Obra en dominio público
Comprende:
n.1 (18:jul.1852) - año 1:n.5 (24:marzo 1878)
Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia
Atención a la ciudadanía - Accesibilidad - Aviso legal - Mapa del portal