Sección: Hemeroteca
Título uniforme: Galicia (A Coruña. 1860)
Título: Galicia : revista universal de este reino
Publicación, Producción, Distribución, etc.: Publicación: La Coruña : Francisco María de la Iglesia, 1860-1865
Fabricación: La Coruña : Imprenta del Hospicio, a cargo de Mariano Marcos y Sancho, 1860-1865
Descripción física: volumes ; 33 cm
Periodicidad actual: Quincenal
Tipo de contenido: texto
Tipo de medio: sen mediación
Tipo de soporte: volume
Comienzo / cese: Ano 1, n. 1 (1 out. 1860)-ano 5, n. 24 (15 dec. 1865)
Notas: Director: Antonio de la Iglesia.
Colaboradores: Antonio San Martín, Ramón de la Sagra, José López de Vega, Antonio Santiago Somoza, Francisco María de la Iglesia, R. Barros Sibelo, Nicomedes Pastor Díaz, Domingo Díaz de Robles, José Villaamil y Castro, Ramón Segade Campoamor, Víctor López Seoane, Alberto Camino, Marcial Valladares, Juan Manuel Pintos, Benito Vicetto, Emilia Calé, M. Murguía, "Felicia" (Virginia Felicia Auber Noya), Antonio de la Iglesia (Antón da Igrexa), "Dixi", "El Peregrino", Rosalía de Castro.
A partir do 1 de xaneiro de 1862 publica un suplemento de 4 páxinas sobre instrucción pública titulado "Suplemento a la Galicia" con paxinación propia.
Referencias: Historia de la prensa gallega de Enrique Santos Gayoso (2014), t. I, p. 63
Referencias: Wikipedia. Visitada o 23 de xuño de 2025.. https://www.wikidata.org/wiki/Q12389873
En editorial do seu primeiro exemplar asinado polo director da publicación (Antonio de la Iglesia) arremete contra os que atacan a Galicia: "...¡Idiiota la Galicia! ¡Idiotas dos millones de personas que además tiene Universidad, institutos de 2ª enseñanza, muchedumbres de escuelas primarias, academia de bellas artes, escuelas especiales y Seminarios!. Es el colmo de la ceguedad del entendimiento en los que se arrojaron a proferir una calificación semejante...". Colaboraron na publicación os máis destacados escritores do Rexurdimento e os temas que abarcou foron variados e de amplo contido: estudos históricos e arqueolóxicos, poemas, notas biográficas, arte, calendario agrícola, lendas, contos, literatura, sobre o "Ferro-carril" galego etc. Estivo redactado no seu maior parte polos irmáns de la Iglesia e abunda a poesía sobre o resto dos textos. En moitos dos seus exemplares hai un poema dedicado a Galicia. Destaca unha contribución a un dicionario galego que publicaron en moitos dos seus números.
Algúns textos en galego (poemas).
Descrición baseada en: n. 2 (15/10/1860)
Nombre jerárquico lugar: España - Galicia - A Coruña - A Coruña
España - Galicia - A Coruña - A Coruña
Otros autores: Iglesia, Francisco María de la, 1827-1897
Iglesia, Antonio de la, 1822-1892
San Martín, Antonio
Sagra, Ramón de la, 1798-1871
López de la Vega, José, ca. 1825-1888
Barros Sivélo, Ramón, 1828-1903
Díaz, Nicomedes Pastor, 1811-1863
Díaz de Robles, Domingo
Villa-Amil y Castro, José, 1838-1910
Segade Campoamor, Ramón, m. 1887
López Seoane, Víctor, 1832-1900
Camino, Alberto, 1821-1861
Valladares Núñez, Marcial, 1821-1903
Pintos, Xoán Manuel, 1811-1876
Vicetto, Benito, 1824-1878
Cale y Torres de Quintero, Emilia, 1837-1908
Murguía, Manuel, 1833-1923
Castro, Rosalía de, 1837-1885
El Peregrino
Felicia (Virginia Felicia Auber Noya), 1821-1897
Imprenta del Hospicio (A Coruña)
CDU: 008(460.11)(05)
Tipo de publicación:
Periódicos y Revistas
Derechos: Obra en dominio público
Comprende:
año 1:n.1 (1860:oct.1) - año 6:n.18 (1865:sept.15)
Comprende:
tomo 1:año 1:n.15 (1861:mayo 1) - tomo 5:año 6:n.24 (1865:dic.15)
Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia
Atención a la ciudadanía - Accesibilidad - Aviso legal - Mapa del portal